coches-en-fila
estas en tu derecho

Vivimos un momento en el cada vez más personas, por miedo a utilizar el transporte público, están optando por la compra de un vehículo. El mercado de segunda mano es una buena opción para aquellos presupuestos más ajustados y podemos encontrar en internet infinidad de ofertas para todos los gustos. Hasta aquí, todo bien, pero, ¿qué pasa si compramos un coche estropeado?

Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano, es importante que conozcas tus derechos como comprador y qué hacer en caso de un contratiempo inesperado.

El contrato de compraventa de un coche de segunda mano

Lo primero que debes hacer es formalizar con el vendedor el contrato de compraventa, ya que en caso de reclamación, te sería mucho más fácil solucionar las cosas. No obstante, si el contrato no se hiciera por escrito, tendría la misma validez jurídica, ya que se admite cualquier forma en la que se haya realizado.

En caso de que sea un contrato verbal, al no existir una prueba, necesitarás demostrar lo acordado entre las dos partes, que puede ser mediante un justificante de pago o cualquier tipo de documento que demuestre la venta del vehículo.

Si se trata de un coche estropeado, ¿Cómo reclamo?

Una vez hayas demostrado que realmente se realizó la venta, deberías llevar a cabo la reclamación correspondiente, debido a averías o mal funcionamiento del vehículo.

Es importante diferenciar entre dos tipos de vendedores, ya que no es lo mismo comprar tu vehículo de segunda mano a un profesional, que hacerlo entre particulares. ¿Qué diferencia existe entonces entre ambas opciones?

Compraventa entre particulares

Como ya te contamos en nuestro post “averías y vicios ocultos en la compraventa de vehículos entre particulares”, pueden darse dos casos:

Avería

Cuando la avería deja al vehículo completamente inutilizable, estamos hablando de un incumplimiento por inhabilidad del objeto y como comprador insatisfecho, puedes devolver el vehículo con el correspondiente reembolso por parte del vendedor.

Vicios ocultos

Esto se da cuando el vehículo presenta vicios ocultos en el momento de la venta. Son defectos graves que no pueden verse a simple vista y que impiden el funcionamiento normal del vehículo y que por tanto si hubieras tenido conocimiento de estos fallos, no lo hubieras comprado. Por eso, puedes proceder a su devolución.

Pero caso de que, aun así, quieras quedarte con el vehículo, para exigir las reparaciones necesarias, tendrás un plazo de 6 meses desde la entrega del vehículo.

Cuando compras a un vendedor profesional

coche-alta-gama

Cuando compras un vehículo a un profesional (concesionario de segunda mano o servicio de compraventa), es importante que sepas que la cobertura de la garantía responsabiliza al vendedor durante los dos años siguientes a la venta, de posibles problemas que pueda tener y no estés conforme con la venta.

En ese caso, tienes derecho a la reparación del vehículo, a su sustitución, a una rebaja en el precio o a la resolución del contrato.

Por tanto, si el vehículo que has comprado no cumpliera el contrato, podrás exigir su reparación excepto que no fuera posible arreglarlo. Entonces se procederá a la resolución del contrato.

Ten en cuenta el plazo de garantía

coche-con-nieve

Es el plazo de tiempo que tienes par mostrar tu disconformidad con el estado del vehículo, y es de dos años. Aunque para los bienes de segunda mano, se permite pactar un plazo de garantía menor, pero nunca puede ser inferior al año.

Pero para las ventas de bienes de segunda mano se faculta al vendedor y al consumidor a pactar un plazo de garantía menor de dos años, aunque en ningún caso inferior a un año.

Si necesitas más información sobre la protección que tienes tras haber comprado un coche estropeado, descarga nuestra APP y consúltalo con uno de nuestros abogados especializados. Si te ha resultado útil, ¡comparte este post en tus redes sociales!

estas en tu derecho