conflictos ente vecinos
estas en tu derecho

Los conflictos entre vecinos son situaciones delicadas con las que a muchos de nosotros nos ha tocado lidiar con ella alguna vez.

Malas conductas, olores insoportables, golpes… La convivencia en las comunidades de propietarios no siempre es fácil y puede verse alterada por estilos de vida diferentes, falta de empatía y comunicación deficiente. Por eso, es esencial tratar estos asuntos de la mejor forma posible antes de que desemboquen en una situación violenta.

Seguro que si te pedimos que describieras una situación de conflictos vecinales lo harías así:

  • Un vecino hace ruido o lleva a cabo una conducta que me molesta
  • Se repite varias veces y cada vez vamos enfocándonos más
  • Cuando ya no aguantamos más y estamos a punto de explotar, llamamos a su puerta.

En ese momento, ya estamos al límite y podemos decir o hacer cosas de las que luego nos arrepintamos: gritos, insultos, tono hiriente… Esto provoca que el vecino se ponga a la defensiva y la situación se descontrole sin llegar a un punto en común.

Cuando los conflictos entre vecinos se repiten, esta secuencia puede convertirse en habitual y ocasionar un grave problema de convivencia comunitaria.

En este punto, recurrimos al presidente de la comunidad o administrador para que nos ayude a mediar entre ambas partes. Pero, cuando esto no da resultado, ¿qué más podemos hacer? 

Te recomendamos que antes de recurrir a la vía judicial pienses en todos estos puntos: 

  • ¿Tengo que solucionarlo ya?
  • ¿Hay algún motivo por el cual tengas interés en mantener la relación con el otro vecino?
  • ¿Hay algún aspecto del problema que preferirías que no se supiera?
  • ¿Es importante para ti que te pida perdón?
  • ¿Quieres mantener el control del resultado?
  • En caso de ir a juicio, ¿la sentencia puede ser complicada de llevar a cabo?
  • ¿Tienes pruebas suficientes para mantener tu pretensión en un juicio?
  • ¿Esperas una solución duradera?
  • ¿Crees que algún punto puede no resolverse a tu favor en el juicio?
  • ¿Cuentas con el dinero necesario para sufragar los gastos del juicio

Si has respondido con un ‘sí’ a 5 o más preguntas, recuerda que dispones del recurso de la mediación además de la vía judicial para llegar a una solución en los conflictos entre vecinos.

Durante esta iniciativa ambos tendréis que trabajar para llegar a la solución, tomar decisiones, dialogar, eliminar prejuicios… Dar nuestro brazo a torcer no siempre es fácil, pero es un acto maravilloso saber cuándo es el momento de hacerlo.

Conflictos entre vecinos: cómo puede ayudarte la mediación

La mediación no solo es una manera fantástica de solucionar problemas, sino que es una manera completamente legal que incluso tiene encaje en el ordenamiento jurídico con su normativa estatal y desarrollo legal a nivel autonómico. 

  • Estarás amparado por la Ley
  • Los acuerdos podrán tener trascendencia y consecuencias a nivel judicial.
  • Es una forma más ágil y flexible que un proceso judicial. 3 o 4 sesiones puede ser suficientes para una resolución total del problema.
  • Trata el problema de raíz y ayuda a encontrar una solución mantenida en el tiempo. Si ninguno piensa mudarse dentro de poco, ¡necesitáis llevaros bien!
  • Asegura la confidencialidad
  • Propicia un clima más relajado que facilita el diálogo y las disculpas.
  • Menos tiempo de resolución
  • Costes más económicos que la vía judicial al no necesitar tanto personal.
  • Ambos seréis la voz cantante del proceso: qué queréis tratar, con qué profundidad, cómo queréis resolverlo…
  • El mediador ayudará a ambas partes aunque alguno no sepa negociar, haciendo que se sienta seguro.
  • Propone otras vías de solución si la que se propone no es viable.

Si no cuentas con pruebas y no estás seguro de que una sentencia sea favorable, no dudes en recurrir a la mediación. Piensa que en caso de no llegar a la solución que esperabas, siempre queda abierta la posibilidad de un juicio posterior.

Si este es tu caso, te has decidido por la mediación y necesitas más asesoramiento para resolver conflictos entre vecinos, ¡descarga nuestra APP y consúltalo con un abogado especializado!

estas en tu derecho