abogados trabajando
estas en tu derecho

La pandemia mundial del covid ha servido como acelerador de cambio y transformación de la industria jurídica. Esto, ha puesto de manifiesto que los despachos de abogados han de adaptarse a las últimas novedades del sector para poder asesorar de la mejor manera a sus clientes.

 

Nuevas fórmulas

Según los informes, la transformación digital y el uso de la tecnología son fundamentales para que los despachos de abogados obtengan mejores resultados, y puedan proporcionar mejores servicios a sus clientes. El futuro de los bufetes de abogados pasa por la realización de cambios en materia de:

1.Integración del teletrabajo en sus equipos. A raíz de la pandemia del Covid-19, muchos despachos de abogados se han adaptado al teletrabajo. Mientras algunos de esos bufetes han vuelto a la modalidad de trabajo presencial otros han mantenido el teletrabajo o la semipresencialidad, como fórmulas que aseguran la eficiencia y la flexibilidad laboral.

2.Formación sobre las soluciones tecnológicas, para poder asesorar a los clientes con respecto a casos de ciberataques y protección de datos. Y es que, la aparición de la privacidad y la protección de datos exige a los abogados a adaptarse a este paradigma emergente, mientras aplican las nuevas fórmulas tecnológicas que impactan directamente en el ámbito jurídico.

Tecnologías como el blockchain, la inteligencia artificial o el big data empezarán a formar parte del día a día de esta nueva raza de abogados, que tendrán que cumplir el objetivo de proporcionar un asesoramiento integral al cliente, que cubra todas sus necesidades. Además, temas como ciberseguridad, comercio electrónico, fiscalidad de transacciones digitales y de criptoactivos, deberán de generar en los abogados un enfoque que integre todos los ámbitos del derecho: fiscal, laboral, penal, mercantil, etc.

Uno de los problemas principales de esta nueva realidad digital es que se encuentra en continuo cambio. Otro, que hay una escasa y dispar normativa en torno a la gestión de datos personales en Internet. Lo necesario sería establecer unas reglas ecuánimes en todo el mercado europeo o mundial, para generar un nuevo marco que regule estas actividades concretas en internet y con respecto a los servicios financieros digitales.

3. Gestión de la sostenibilidad. Cada vez más bufetes incluyen compromisos mediambientales, como parte de su responsabilidad social corporativa. A veces, procede del propio despacho y en ocasiones, son los propios clientes los que demandan una mayor apuesta verde a los abogados.

Acciones diarias como el consumo de energía, el gasto en papel o los viajes de trabajo intentan reducirse al máximo, para frenar la huella de carbono. Algunas prácticas que incluyen los planes de sostenibilidad que se implementan en los despachos de abogados, en las siguientes materias:

  • Electricidad: medidas como la instalación de placas solares, el uso de bombillas tipo LED, así como los detectores de presencia que apaguen las lámparas si no hay nadie en las estancias del despacho.
  • Material: la inversión más eficiente en material tecnológico de oficina ha permitido una reducción progresiva, tanto de electricidad como de emisión de gases contaminantes.
  • Papel: los sistemas inteligentes de impresión con tarjeta y la digitalización de algunos procesos ha permitido reducir la cantidad de papel utilizado.
  • Residuos. El reciclaje, la reutilización y la separación de residuos están plenamente integrados en el día a día de los bufetes.

 

Inversión en tecnología

Las carencias tecnológicas en los despachos de abogados, han salido a reducir con motivo de la pandemia. La tecnología, ahora más que nunca, ha de estar al servicio de la eficiencia y la productividad de los abogados.

Actualmente, sólo el 32% de los bufetes de abogados está muy dispuesto a utilizar la tecnología para ser más productivo.

Esta tecnología podría utilizarse, entre otras finalidades, para automatizar ciertas tareas rutinarias, controlar costes jurídicos externos, además de fomentar una colaboración más dinámica. Es una inversión importante a realizar de cara a futuro, para que los despachos puedan prosperar e incrementar su productividad.

En conclusión, los despachos de abogados han de adaptarse a la nueva realidad cambiante y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías, para poder ofrecer un mejor servicio al cliente.

Si necesitas asesoramiento o realizar cualquier consulta, ¡ponte en contacto con nosotros! Te ayudaremos en lo que necesites.

estas en tu derecho