El Derecho Laboral está compuesto por las leyes laborales, que son las normas que regulan las relaciones existentes entre trabajadores, empresas, gremios y el Estado. Es decir, su objetivo fundamental es la de defender los derechos de los empleados.
En nuestro país, las leyes que componen nuestro Derecho Laboral derivan de la Constitución, además de Tratados Internacionales, Derecho Comunitario y Estatal y Convenios colectivos.
Estatuto de los Trabajadores
Es la normativa central que regula los aspectos relacionados con el trabajador y su relación con la empresa. Las normas incluidas en el Estatuto de los trabajadores han de ser cumplidas por igual en todas las empresas.
1-Derecho a vacaciones
Esta norma está recogida en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores. Regula los periodos de descanso, la cantidad de días disponibles para cada tipo de contrato y calendario de vacaciones, y deberá de ser fijado por las empresas.
2-Regulación del control horario.
Por Real Decreto-ley 8/2019 existe la obligación de realizar un control horario de los trabajadores en el ámbito privado. De este modo, la empresa ha de garantizar un registro diario de la jornada del trabajador con la hora de inicio y de finalización. Y en el caso de que no se cumplan estas normas, habrá saanciones.
3-Ley del Teletrabajo
La pandemia del Covid puso de manifiesto la existencia de esta modalidad de trabajo: el teletrabajo.
- El control horario ha de realizarse también, como en el caso de trabajo presencial.
- Las empresas han de abonar al trabajador los costes derivados del teletrabajo.
- No puede conllevar una modificación salarial que perjudique al empleado.
4-Ley de Protección del empleo (ERTE)
También a raíz de la crisis del Covid, fue cuando entró en vigor el Real Decreto-ley 18/2020 para regularizar la situación de los ERTE, cuyo objetivo principal es proteger a los trabajadores y garantizar que seguirán cobrando unos ingresos sustitutivos a su sueldo normal.
5-Ley de Igualdad Salarial
Las principales características de la Ley de Igualdad y Transparencia Retributiva son:
- La imposición de que haya una transparencia en cuanto a la información del salario medio en función del género.
- La justificación en la retribución en la nómina de los trabajadores en función del puesto que trabajo que ostente.
- Derecho a retribución en el caso de que la mujer cobre menos que un hombre, en el mismo cargo laboral.
6-IRPF
La regulación sobre la Renta de las Personas físicas afecta a todas las personas que residan habitualmente en España y aporta información sobre el rendimiento laboral, del capital y las actividades de tipo económico.
7-Ley de Prevención de Riesgo Laboral
La finalidad de esta norma es proteger la seguridad y salud de los empleados en su puesto de trabajo. Para ello, las empresas han de vigilar y establecer todas las medidas necesarias, que garanticen la salud de sus trabajadores.
8-Normas sobre el contrato de trabajo
Este punto se encuentra regulado en el artículo 8 del Estatuto de los Trabajadores. Se establece que el contrato laboral puede realizarse por escrito o de palabra, pero ha de existir una actividad retribuida, y que las contrataciones realizadas por la empresa han de comunicarse con 10 días de antelación.
9-Regulación de la jornada de trabajo.
Está contenida en el artículo 34.1 del Estatuto de los Trabajadores. Algunos de los puntos más relevantes son:
- La duración máxima de la jornada de trabajo será de cuarenta horas semanales de promedio al año.
- La compensación de las diferencias, entre la jornada realizada y la duración máxima de la jornada, será exigible según lo acordado en convenio colectivo o entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
- Entre el final de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente tendrán que pasar, al menos, doce horas.
10-Reforma de la jubilación
Habrá una nueva ley de jubilación que entrará en vigor el 1 de enero de 2022. Aumenta el tiempo de cotización para los trabajadores de 65 años, hasta los 37 años y 6 meses trabajados.
Si necesitas asesoramiento legal sobre un tema laboral, ponte en contacto con nosotros, ¡estamos encantados de ayudarte! Y si quieres más información sobre otros temas de nuestro blog, pincha aquí.